

Ya está La Primavera en el blog, ahora me parece buen momento para traer el verano, es más reposado que la primavera, pero no menos bello, aunque la primavera la sangre altera jaja, se trata de la obra "Las Cuatro Estaciones" de ViValdi, es impresionante como los críticos no consideraban arte este imitar la naturaleza, siempre están metiendo la pata, hay mucho "taliban" musical, se creen el ombligo del mundo, 200 años sin esta música ,desde hace 50 años está encumbrada donde se merece, cuando pienso en los habitantes de este planeta que se han perdido esta belleza a causa de los intransigentes musicales me entra un cabreo que para qué, Vivaldi era clérigo pero no ejercía ya que estaba enfermo constantemente o se hacía, un hombre denostado por unos (con frecuencia por los propios músicos, como Igor Stravinsky); admirado por otros (los más); innovador en el plano musical como pocas personas de su tiempo, como maestro de capilla en el "Pio Ospedale della Pietà", tuvo a su cargo, durante prácticamente la totalidad de su vida, una orquesta de jóvenes muchachas (figlie di coro) que despertó la admiración de cuantos visitaron la mágica y cosmopolita Venecia del XVIII, cuidad en la que la vida musical era tanta, que un talento excepcional como el del Prete Rosso (Cura pelirrojo) hubo de batirse con firmeza para que su producción tuviese el eco que realmente merecía, ha creado cerca de 750 obras, "Las Cuatro Estaciones" está dedicada al conde Wenceslao de Morzin, se estrena en París en 1929 ante el Rey Luis XV, es una obra con cierta estructura barrovca Allegro-Adagio-Allegro , Vivaldi suprime el bajo y encarga su tarea a las cuerdas superiores, como violas o violines segundos. Son también notables los pares de acompañamiento al unísono, o las indicaciones a pie de pentagrama, los movimientos del verano se corresponden con: "Allegro non molto, la lenta introducción quiere indicar el calor del verano, el violín solista imita el sonido de los pájaros y pone huracanados vientos, es muy bello el verano también,pasar buena noche, ser felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario