

Este respaldo a la música popular española por parte de Pasión Vega coincide, "afortunadamente para el género", con una regeneración de la copla llevada a cabo, de manera casi inconsciente, por artistas como Concha Buika o Diana Navarro, que, junto con la malagueña, están otorgando modernidad al folclore nacional.
"Es necesario sentirnos orgullosos de nuestra música, pero también investigar, para llegar a nuevas vías sin perder la esencia", afirma Vega, quien confiesa que hace tiempo que no se dedica a la "copla pura". Fruto de esta iniciativa por encontrar nuevos caminos han sido sus últimos discos, como "Flaca de amor" o "La reina del pay pay", y por supuesto este último, en el que las reminiscencias copleras están presentes en la "forma de cantar, por el acento, y en la manera de interpretar los temas".
Para la producción del disco, la artista ha contado de nuevo con sus compañeros Horacio Icasto, arreglista de la mitad de las canciones del álbum y "uno de los mejores pianistas del momento", y también con Jacob Surera y Jesús Bienvenido, este último uno de los "autores de cabecera" habituales de Pasión Vega, según afirma.
Así, "Gracias a la vida" cuenta con los aromas más "mediterráneos y sobrios" de Jacob, pero también con "la frescura y los aires andaluces" de Jesús Bienvenido. Con este compendio de identidades musicales fundidas en un sólo trabajo con la copla como denominador común, Pasión Vega visitó el 7 de marzo Roquetas de Mar, lugar en el que tradicionalmente la artista comienza las giras de sus espectáculos.
Esta mujer le dió un aire al flamenco distinto y muy singular...me encanta, tiene una voz única e irrepetible.
No podia faltar en mí blog de "Películas y videos"...por supuesto!
Pasar buena noche,no os olvideis ser felices y siempre con una actitud alegre ante la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario