
Sole Giménez no es que quisiera ser cantante, como otros niños o adolescentes que sueñan con ello, simplemente se encontró siendo cantante en un momento de su vida. Y lo aceptó para siempre, al parecer. Eso sucedió cuando tenía 20 años. Fue en los Estudios Pertegás de Valencia, en 1984. Los Presuntos Implicados de entonces, es decir Sole, su hermano Juan Luis y Pablo Gómez-Trénor, iban a grabar Danzad, danzad, malditos, su primer el álbum, apoyados por los músicos del estudio. Habían ganado el concurso Don Domingo, de Radio Nacional de España, y habían participado ya en un disco colectivo resultante del concurso. Ahí actuaba Juan Luis como cantante principal y Sole hacía coros. Pero en Pertegás, al ingeniero de sonido, Quique Morales, le llamó la atención la voz de Sole y sugirió que probara como solista. La prueba dió favorable y Sole se convirtió a partir de entonces en la cantante de Presuntos Implicados.
En ese crecimiento personal y profesional en gran medida ligado a Presuntos Implicados, la hasta entonces cantante y compositora dio un salto importante al enfrentarse decididamente con la producción de canciones. Fue con el álbum Gente, que vio la luz en 2001. El siguiente paso de relevancia se produjo en 2003, cuando decidió hacer un álbum en el que todas las decisiones dependían de ella. Se trata de Ojalá, su primer álbum en solitario. Un álbum que tiene algo de autobiográfico por cuanto reúne una docena de canciones ajenas que hablan de sus gustos acerca de otros creadores de canciones. Y por eso hay temas de Marvin Gaye, Eric Clapton, Björk, Madredeus, Claudio Baglioni, Radio Futura, Golpes Bajos, Esclarecidos y Piratas. Y por eso estaban también en la preselección canciones de Prince, Anita Baker e incluso Radiohead, entre otros.Ha colaborado entre otros artistas con Joan Manuel Serrat, Pancho Cespedes,Ana Belén, Ana Torroja..etc... Y por eso tiene una voz propia, la llamada Guitarra y voz, que escribió con Nacho Mañó para Alma de blues, porque habla de su manera de relacionarse con la música. Sólo canciones son y su legado voy modelando, dice una letra que acaba en manifiesto de modestia y respeto: He de pedir perdón porque no soy más que una pobre voz...De pobre voz nada, es una maravillosa voz,que permanecerá a través de los años, me gustan casi tadas sus canciones,pero hoy os dejo con esta es especial que me encanta "Aguas de marzo"..desde luego no podia faltar en mí blog.Os quiero ser felices y disfrutar con esta mujer mágica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario